Las variedades de este coupage fermentaron por separado: el 50 % en depósitos de acero inoxidable y el otro 50% en barricas de 300 litros de roble francés de distintas tonelerías. Después de la fermentación permanecieron con sus lías durante
La bodega Fonte Dei toma su nombre de la denominación romana del topónimo donde se encuentra la sede central de la bodega, en el actual municipio de Deifontes, muy próximo a la vega de Granada, en el límite de ésta con la comarca de los Montes Orientales.
Ha logrado un importantísimo reconocimiento internacional para su Crianza 2006, cual es la Medalla de Bronce lograda en la Challenge International de Burdeos, una competición en la que se enfrentó a más de 5.400 caldos procedentes de 36 países.
Cuatro zonas
La bodega Fonte Dei obtiene su materia prima en cuatro zonas. Las cuatro se encuentran ubicadas dentro de la amplia zona productora denominada “Vinos de la Tierra Granada Suroeste”: la primera, en el propio municipio de Deifontes, se encuentra a 1.000 metros de altitud, y en ella se cultivan uvas Tempranillo y Cabernet Sauvignon. La segunda, en los altos de Alhama, en la Sierra de Tejeda, entre el Poniente granadino y la Costa, está situada en el paraje llamado Llanos de la Gineza, y acoge una plantación a 1.100 metros de altitud de donde se obtienen uvas Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Cabernet Sauvignon, Merlot, Syrah, Sauvignon Blanc y Chardonnay. De ella procede la mitad de la uva que cada año procesa la bodega.
Una tercera zona productiva se encuentra en el Valle de Lecrín, al sur de la capital, donde bajo un clima especial se produce uva Tempranillo en las localidades de Restábal y El Padul. Finalmente, en la propia vega granadina, a 700 metros sobre el mar, en los pagos del Conchoso y La Morama, se cultiva Sauvignon Blanc, Chardonnay, Cabernet Sauvignon.Los vinos que se elaboran son
Blancos– Albayda: Añada 2011. Variedades: Sauvignon Blanc y Chardonay. 87 puntos en la Guía Peñín 2013.
Tintos– Garnata: Añada 2009. Variedades: Syrah – Merlot con 18 meses barrica de roble francés. Medalla de Plata en Catavinum World Wine & Spirits Competition 2013.
– Prado Negro: Añada 2009. Variedadaes Tempranillo-Cabernet Sauvignon y Garnacha con 18 meses barrica de roble francés.
– Lindaraja: Añada 2011. Variedades: Tempranillo Syrah .Roble 5 meses en barrica. Medalla de Oro Palacio de Torremolinos 2012. Medalla de Plata en Catavinum World Wine & Spirits Competition 2013.
Un férreo control del clima, de la plantación e injertos, del transporte de la uva y de su tratamiento, hacen de Bodegas Fonte Dei un nombre muy a tener en cuenta en el futuro de la enología granadina.
Director Técnico – Enólogo: Antonio López de la Casa.
Fundación:
2005
Extensión:
22 Ha
Denominación:
Denominación de Origen Vino de Calidad de Granada.
Localización:
Deifontes, Granada
Altitud:
1000 m sobre el nivel del mar
Clima y temperatura de maduración:
Temp max verano: 35º C.
Temp min verano: 11,5 º C
Variedades:
Tempranillo, Cabernet Sauvynon, Shyrah, Merlot y Chardonnay.
Instalaciones:
la bodega divide perfectamente una Sala de tintos y una sala de blancos
Barricas:
290 de roble francés. 40 de roble americano
Producción:
120.000 botellas
Distribución:
Granada, Córdoba y Málaga
Actividades culturales:
Cursos de cata.
Prado Negro 2009
Las viñas se encuentran a más de 1000 metros de altura y son de una finca de la misma bodega. Se realizó un enfriamiento de las uvas en una cámara frigorífica para una posterior elaboración en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Pasando luego a la crianza de 12 meses en barricas de roble francés de distintas tonelerías y distintos tostados, para un posterior embotellado al vacío, estando las botellas en botelleros a una temperatura entre 15 y 17 ºC.
Lindaraja Roble 2011
Es un vino con 5 meses en barrica de roble francés elaborado con uvas procedentes de viñedos a más de 1000 metros de altura. Con un color rojo intenso con aromas que nos recuerdan el regaliz y los frutos rojos. En boca da una sensación a terciopelada siendo su sensación final larga.