La bodega Cuatro Vientos perteneciente a la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Granada no solo produce vino, sino que también hace espectáculo. Una muestra de ello es el espectáculo Gala de Moda Flamenca ofrecido por Rocymar y la bodega de Murtas.
Prado Negro 2009
Las viñas se encuentran a más de 1000 metros de altura y son de una finca de la misma bodega. Se realizó un enfriamiento de las uvas en una cámara frigorífica para una posterior elaboración en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada. Pasando luego a la crianza de 12 meses en barricas de roble francés de distintas tonelerías y distintos tostados, para un posterior embotellado al vacío, estando las botellas en botelleros a una temperatura entre 15 y 17 ºC.
Lindaraja Roble 2011
Es un vino con 5 meses en barrica de roble francés elaborado con uvas procedentes de viñedos a más de 1000 metros de altura. Con un color rojo intenso con aromas que nos recuerdan el regaliz y los frutos rojos. En boca da una sensación a terciopelada siendo su sensación final larga.
Un 2012 para el recuerdo
Antes de pasar el primer mes del año 2013, la DOP ha tenido un 2012 entretenido, y nunca viene mal detenerse a pensar en todo lo que se ha hecho durante el pasado año. Los vinos de Granada se quieren dar a conocer sobre todo en dos vertientes: Granada y fuera de ella. La Denominacion de Origen Protegida Vino de Calidad de Granada es muy joven, nació el 21 de enero de 2009, ya tiene cuatro años y son 22 las bodegas asociadas a la misma.
Al Zagal conquista Catavinum
La bodega granadina Al Zagal, situada en Cogollos de Guadix y con viñedos propios por toda la comarca, pertenece a la Denominación de Origen Protegida Vino de Calidad de Granada desde los inicios de esta en 2009. En esta época los vinos de calidad de Granada están viendo reconocidos sus éxitos a nivel nacional e internacional.
Triplete para Pago de Almaraes en la Guía Peñín
La Pago de Almaraes situada en Benalúa de Guadix aparece con un triplete de sus vinos en la Guía Peñín.
Rey Zagal Roble 2010
Vino procedente de uvas tintas con un periodo de envejecimiento mínimo de 3 meses en barrica. Vino de uva Tempranillo, Merlot, Syrah y Cabernet Sauvignon.
La ‘malafollá’ granadina llega embotellada
En la bodega Cuatro Vientos se puede beber la malafollá. El enólogo de la bodega Francisco Molina tuvo la inspiración de crear este vino y se le ocurrió embotellar la característica más emblemática del granadino, su malafollá. ‘Un carácter local, una forma de ser, un tópico creado, un ser de una tierra, una deformación de una expresión no ser malo, pero aparentarlo’, reza la etiqueta de la botella, dentro del vino Malafollá encontramos dos tipos un crianza y un tinto.
Fontedei, alta puntuación en la Guía Peñín
Cada vez hay un mayor reconocimiento a los caldos granadinos y así lo demuestra la Bodega Fontedei adscrita a la Denominación de Origen protegida de Granada.
El vino blanco Albayda 2011 ha obtenido 87 puntos en la Guía Peñín 2013, la guía referente del vino español en el mundo. Esta guía evalúa cerca de 10.000 vinos, la mayor cantidad evaluada nunca por una guía.
Dominio Buenavista acapara miradas internacionales
La bodega Dominio de Buenavista, productora de los vinos Veleta, nacida en 1992 y adscrita a la Denominación de Origen Vino de Calidad de Granada desde sus inicios en el 2009 goza de un gran prestigio internacional.
El último logro ha venido de la mano de una de las revistas digitales más famosas dentro de los Estados Unidos, ‘Snooth’. El editor de esta revista es Gregory Dal Piaz al que ya se le compara con Robert Parker y es que su revista tiene más de un millón de seguidores en la red. ‘Snooth’ ha nombrado a los nueve mejores vinos españoles y la bodega Dominio de Buenavista ha conseguido dos posiciones dentro de la prestigiosa lista. La tercera posición ha sido para el Veleta Nolados y la sexta posición Veleta Tempranillo Crianza de la añada 2007.